Sin embargo, algunas de las lunas más conocidas del sistema solar son las que orbitan alrededor de los planetas interiores, como la Luna, que orbita alrededor de la Tierra, y las cuatro lunas más grandes de Júpiter: Io, Europa, Ganimedes y Calisto.
El término «satélite» se refiere a cualquier cuerpo celeste que orbita alrededor de otro cuerpo celeste más grande. Por lo tanto, el número total de satélites en el sistema solar es mayor que el número de lunas, ya que incluye no solo las lunas, sino también los satélites artificiales que han sido enviados al espacio por humanos y otros cuerpos celestes que tienen satélites.
En cuanto a los satélites naturales, es decir, aquellos que existen de forma natural en el sistema solar, hay un total de 181 lunas conocidas en el sistema solar. Como se mencionó anteriormente, la mayorÃa de ellas son pequeñas y orbitan alrededor de planetas menores y cuerpos del cinturón de Kuiper. También hay algunas lunas más grandes que orbitan alrededor de los planetas interiores.
Cuántos Satélites Artificiales han sido Lanzados al Espacio
Es difÃcil dar un número exacto de satélites artificiales que han sido lanzados al espacio, ya que el número de satélites en órbita varÃa constantemente debido a la caÃda de satélites antiguos, fallos en los sistemas de los satélites y nuevos lanzamientos.
Sin embargo, se estima que alrededor de 8.000 satélites artificiales han sido lanzados al espacio desde 1957, cuando el Soviet lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik 1. Aproximadamente la mitad de estos satélites todavÃa están activos.
De estos satélites, la gran mayorÃa son de origen comercial y militares, siendo los satélites de comunicaciones, de observación y los GPS los más comunes. A medida que la tecnologÃa se desarrolla y los precios bajan, se espera que el número de satélites en órbita continúe aumentando en el futuro.