
¿Cuál es el Planeta más Cercano al Sol?
Mercurio es el planeta más cercano al Sol. Su órbita es muy excéntrica (es decir, no circular) y se encuentra a 46 millones de kilómetros del Sol en su punto más cercano y a 69,8 millones de kilómetros en su punto más lejano.
Es aproximadamente 1/3 de la distancia del Sol que está la Tierra, y 1/2 de la distancia que está Venus. Las distancias medias actuales son: Mercurio 57,9, Venus 108,2 y la Tierra 149,6 millones de km del Sol.
Aunque Mercurio está más cerca del Sol, la temperatura promedio en su superficie es mucho menor que la de Venus. Esto se debe a que Mercurio prácticamente no tiene atmósfera y, por lo tanto, el lado que mira hacia el sol alcanza los 430 °C y el lado que mira hacia el otro lado del Sol puede llegar a enfriarse hasta -180 °C. Esto promedia alrededor de 167 °C.
Venus tiene una atmósfera espesa que está llena de gases de efecto invernadero que atrapan el calor del Sol y tiene una temperatura en todo el planeta de alrededor de 464 grados C.
Esta cercanía de Mercurio significa que su periodo orbital es muy corto, solo 88 días terrestres, y su temperatura superficial es muy variada, llegando a los 427 grados celsius en la cara iluminada por el sol y -173 grados celsius en la cara opuesta . Además es el planeta con menor diámetro y más pequeño en el sistema solar.
La distancia desde el Sol a Mercurio se mide en unidades astronómicas (UA). Una unidad astronómica es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, que es aproximadamente de 149,6 millones de kilómetros. En general, la distancia entre el Sol y Mercurio varía debido a la elíptica órbita del planeta.
Por ello, la distancia mínima o perihelio es de 77,3 millones de kilómetros, mientras que la distancia máxima o afelio es de 220 millones de kilómetros aproximadamente.
Otra forma de medir la distancia es utilizando la triangulación estelar. Es un método basado en medir los ángulos formados por la línea entre el planeta y el sol con respecto a un punto de referencia en el cielo, en este caso puede ser una estrella cercana, y conocer la distancia a esa estrella. Utilizando trigonometría, es posible calcular la distancia al planeta.