Saltar al contenido
Sistema Solar

Cómo Hacer una Maqueta del Sistema Solar: Materiales, Colores, Medidas, etc.

Maquetas del Sistema Solar a escala
Índice

Cómo Hacer una Maqueta o Modelo del Sistema Solar en Cartulina

Los materiales necesarios para hacer una maqueta del sistema solar a escala son:

  • Regla
  • Cartulina blanca
  • Lápiz
  • Compás
  • Tijeras
  • Rotuladores

Puedes utilizar cartulina o bolas de unicel para hacer los planetas y el sol, incluso globos u otros elementos.

Tamaños de los Planetas del Sistema Solar para Maqueta

  1. Primero, necesitamos comparar el diámetro de la Tierra con el de los otros planetas. Recuerda que el diámetro es la longitud de una línea recta que atraviesa la mitad de un círculo. El diámetro de la Tierra es de 12.760 km. Podemos dividir el diámetro de la Tierra en los diámetros de todos los planetas, para obtener una comparación relativa.
Planeta Diámetro en Kilómetros Diámetro Relativo Comparado con la Tierra Tamaño en Centímetros
Mercurio 4800 0,376 0,4 cm
Venus 12100 0,949 0,9 cm
Tierra 12760 1,00 1 cm
Marte 6800 0,533 0,5 cm
Júpiter 142800 11,2 11 cm
Saturno 120660 9,46 9 cm
Urano 51800 4,06 4 cm
Neptuno 49500 3,88 3 cm
  1. Usa la regla para dibujar una línea para el diámetro. Comienza con el dibujo de los diámetros relativos de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
  2. Usando el compás, dibuja círculos alrededor de los diámetros
  3. Encaja los planetas más pequeños (Tierra, Mercurio, Venus y Marte) alrededor de donde dibujaste los planetas más grandes (para aprovechar la cartulina)
  4. Etiqueta los planetas, para que no olvides cuál es cuál cuando los estás recortando. Para planetas pequeños, es posible que tengas que usar una abreviatura
  5. Recorta tus planetas

* Si te parecen muy pequeños algunos planetas siempre puedes incrementar el tamaño de la Tierra a 2 o 3 cm y calcular el tamaño relativo del resto de planetas con una regla de tres o multiplicando el tamaño relativo de cada planeta en la tabla por tu medida elegida.

Ej: Si la Tierra la pones de 2 cm sólo tienes que multiplicar el tamaño relativo del resto de planetas por 2: Mercurio (0,4 cm) pasaría a medir 0,8 cm, Venus (0,9) pasaría a 1,8 cm, etc.

Colores de los Planetas del Sistema Solar para una Maqueta

Para colorear tu maqueta del sistema solar puedes utilizar los colores que te proponemos o también puedes innovar añadiendo etiquetas, el nombre del planeta o creando tu propio símbolo para cada planeta.

El espacio es infinito, haz que tu creatividad también los sea creando la mejor maqueta del sistema solar que puedas imaginar.

  • Sol: Amarillo
  • Mercurio: Gris y un poco de Blanco
  • Venus: Amarillo y Naranja
  • Tierra: Azul, Verde y un poco de Blanco
  • Marte: Rojo con un poco de Naranja
  • Júpiter: Marrón claro con Algunas Rayas Blancas
  • Saturno: Amarillo con algunas Rayas Marrones
  • Urano: Azul Claro con un poco de Blanco
  • Neptuno: Azul con un poco de Blanco

Si te gustan mucho las manualidades y quieres ampliar tu maqueta del sistema solar puedes también colorear:

  • Plutón: Marrón claro y Blanco
  • La Luna: Gris
  • Cinturón de Asteroides: Gris, Blanco, Marrón, etc.
Colores de Plutón
Verdaderos Colores de Plutón (NASA)

Ejemplos de Maquetas del Sistema Solar

Un sistema solar es un grupo de planetas y otro material espacial que orbita alrededor de una estrella. En nuestro sistema solar, esa estrella es mejor conocida como el Sol y los planetas son Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Las maquetas del sistema solar que has visto probablemente no muestran lo grandes que son algunos planetas con respecto a otros o, lo que es más importante para los viajes espaciales, a qué distancia están los planetas del Sol y entre sí.

Existen diferentes modelos de maquetas del sistema solar para comprar y para hacer como manualidades.

Cómo Hacer una Maqueta del Sistema Solar

La Tierra está a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Debido a que esta distancia es tan importante para nosotros, los terrícolas, se le ha dado un nombre especial, llamado Unidad Astronómica (AU), para abreviar. La distancia de la Tierra al Sol es una unidad astronómica.

Los planetas que están más cerca del Sol que la Tierra tienen una distancia medida de menos de una AU, mientras que los objetos más alejados del Sol que la Tierra tienen una distancia medida de más de una AU.

El tamaño de un planeta se puede determinar a partir de su diámetro. El diámetro, que tal vez recuerdas de las clases de matemáticas, es la distancia desde un extremo del círculo o esfera hasta el otro lado, pasando por el centro.

Ahora vamos a ver como hacer dos maquetas a escala del sistema solar. Una maqueta o modelo a escala utiliza las mismas relaciones de medición que el objeto real.

Uno de los modelos a continuación compara el tamaño de los planetas utilizando diámetros en kilómetros, la otra maqueta compara la distancia que los planetas tienen desde el Sol en unidades astronómicas.

Aprenderás mucho sobre las dimensiones reales del espacio. También puedes echar un vistazo a nuestra página de juguetes del sistema solar y coger ideas para hacer tu maqueta.

¿Cómo podemos hacer un maqueta a escala del sistema solar?

Queremos que nuestra maqueta refleje las distancias relativas y los tamaños de los planetas, veamos cómo hacer las maquetas a escala del sistema solar.

Maqueta de las Distancias

Los materiales necesarios para hacer una maqueta de las distancias del sistema solar son:

  • Cinta métrica / Metro
  • Gran espacio exterior (la casa de los abuelos, el parque o en una pradera en la montaña), de al menos 33 metros de largo. Haz tu experimento en un día que no haga viento,
  • Papel
  • Lápiz
  • Vaso grande o tazón pequeño
  • Tijeras
  • Rotulador negro
  • Opcional: Ocho amigos para sostener tus planetas, o puedes colocarlos en el suelo después de medir la distancia del Sol
  • Opcional: Cámara de fotos para dejar testimonio permanente de tu maqueta

Distancias de los Planetas del Sistema Solar para Maqueta

Te explicamos paso a paso cómo hacer una maqueta del sistema solar con las distancias a escala.

  1. Traza 9 círculos usando el cuenco o vaso como guía. Debido a que para la maqueta a escala de distancias solo te vas a preocupar por las distancias entre los planetas, puedes hacer que todos los planetas tengan el mismo tamaño
  2. Etiqueta los círculos Sol, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
  3. Corta los círculos
  4. Sitúate como si tú fueras el sol
  5. Dale a cada uno de tus amigos un planeta recortado para sujetar
  6. Haz que tus amigos se coloquen a las siguientes distancias de ti. (Ten en cuenta que algunas de las medidas son en centímetros en lugar de metros)
Planeta Distancia AU Maqueta de Distancias desde el Sol
Mercurio 0,38 38 centímetros
Venus 0,72 72 centímetros
Tierra 1,0 1 metro
Marte 1,5 1,5 metros
Júpiter 5,2 5,2 metros
Saturno 9,5 9,5 metros
Urano 19,2 19,2 metros
Neptuno 30,1 30,1 metros

Resultados

Cuando construyas tu maqueta del sistema solar a escala de las distancias del sistema solar, sin duda notarás que algunos de tus amigos estarán mucho más cerca que otros.

Algunos de tus amigos tendrán que estar muy cerca unos de otros, mientras que otros estarán lo suficientemente lejos como para tener dificultades para escucharte.

Cuando comparas los tamaños de los planetas, Júpiter y Saturno parecen gigantescos con respecto a los demás.

¿Por qué?

Los planetas interiores del sistema solar; Mercurio, Venus, la Tierra y Marte están relativamente cerca del Sol y entre sí, mientras que los planetas exteriores están relativamente distantes entre sí y el Sol.

El material que compone el sistema solar no está distribuido uniformemente. El Sol, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno conforman la mayor parte de la masa en el sistema solar. ¡Nuestro propio planeta, La Tierra, es diminuto en comparación!

Ir Más Lejos

¿Quieres hacer un modelo a escala del sistema solar donde tanto las distancias como los diámetros sean proporcionales a la realidad?

Esta tabla te muestra los diámetros en AU, por lo que el tamaño del planeta es la proporción correcta a su distancia del sol. Recuerda que fijamos 1 UA, la distancia entre la Tierra y el Sol, igual a 1 metro.

Planeta Diámetro en Kilómetros Diámetro Relativo en AU (metros)
Mercurio 4800 3,2 x 10-5
Venus 12100 8,1 x 10-5
Tierra 12750 8,5 x 10-5
Marte 6800 4,5 x 10-5
Júpiter 142800 9,5 x 10-4
Saturno 120660 8,0 x 10-4
Urano 51800 3,5 x 10-4
Neptuno 49500 3,3 x 10-4

Como puedes ver, todos los planetas serían demasiado pequeños para hacer una maqueta y utilizarlos en tu casa. Lo que esta tabla te recuerda es que el espacio es, como su nombre indica, casi vacío, e incluso los planetas grandes forman una pequeña parte de nuestro sistema solar.

Más Tipos de Maquetas del Sistema Solar

También puedes hacer maquetas del sistema solar con bolas de poliestireno, materiales reciclados, sistema solar móvil o giratorio con kits con los elementos necesarios para hacerlo de manera fácil, creativa y divertida.

Maqueta del Sistema Solar para Niños

Un maqueta de sistema solar es una herramienta eficaz que los maestros utilizan para enseñar sobre nuestro planeta y su entorno. Tú como padre, madre, hermano, hermana, etc. también puedes hacer un sistema solar infantil para pasar tiempo con los niños, aprender y divertiros juntos.

El sistema solar está formado por el sol (una estrella), así como los planetas Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, y los cuerpos celestes que orbitan esos planetas (como las lunas).

Plutón ya no se considera un planeta del sistema solar, sino un planeta enano por lo que puede que en kits para hacer tu propia maqueta del sistema solar no esté incluido.

Puedes hacer una maqueta de sistema solar a partir de muchos tipos de materiales. Lo único que debes tener en cuenta es la escala, tendrá que representar los diferentes planetas de acuerdo con las diferencias de tamaño.

También debes tener en cuenta que una escala real probablemente no será posible cuando se trata de distancias. Especialmente si tienes que llevar tu maqueta en el autobús escolar. Aunque como hemos visto anteriormente con unos cuantos amigos y amigas y un terreno amplio sí que es posible.

Además se trata de una actividad muy amena para realizar en el colegio, si eres maestro hazlo con tus alumnos y si eres alumno dale la idea a tus padres o maestras.

Uno de los materiales más fáciles de usar para planetas son las bolas de espuma de poliestireno. Son económicas, ligeras y vienen en gran variedad de tamaños. Sin embargo, si pretendes colorear los planetas, ten en cuenta que la pintura en aerosol normal a menudo contiene sustancias químicas que disuelven el poliestireno, por lo que es mejor utilizar pinturas a base de agua.

Sistema Solar Casero

Puedes hacer la maqueta del sistema solar para niños, jóvenes y también para adultos en un sin fin de materiales:

  • Bolas de Poliestireno
  • Plastilina
  • Cartulinas
  • Globos
  • Botones
  • Materiales Reciclables que tengas por casa; plásticos, cartón, tapones, etc.

Tipos de Maquetas del Sistema Solar

Hay dos tipos principales de maquetas:

  • Maquetas de Caja
  • Maquetas Colgantes (pueden ser o no giratorias)

Necesitarás un círculo o semicírculo muy grande (tamaño balón de baloncesto) para representar el sol.

Para un modelo de caja, podrías usar una pelota de espuma grande, y para un modelo colgante, podrías usar una pelota de juguete barata.

Puedes usar pintura para dedos o rotuladores para colorear los planetas. Como rango de tamaño de los planetas puedes tomar los expuestos anteriormente o también desviarte un poco de la escala para que todos tengan un tamaño más visible (sobre todo los planetas del sistema solar interior).

Cómo Hacer las Maquetas

Para hacer la maqueta colgante, puedes usar palos o varillas de madera (brochetas de madera) para conectar los planetas al Sol en el centro. También puedes usar un juguete de hula-hoop para formar la estructura principal, suspender el Sol en el centro (fijarlo a los dos lados) y colgar los planetas alrededor del círculo.

También puedes organizar los planetas en línea recta desde el sol mostrando su distancia relativa (a escala).

Sin embargo, aunque es posible que hayas escuchado el término «alineación planetaria» utilizado por los astrónomos, no significa que todos los planetas estén en línea recta, simplemente se refieren a que algunos de los planetas se encuentran en la misma región general.

Para hacer una maqueta de caja, corta las solapas superiores de la caja y colócala de lado. Colorea el interior de la caja de negro, para representar el espacio. También puedes esparcir brillo plateado dentro para simular las estrellas. Coloca el sol semicircular a un lado y cuelga los planetas en orden, desde el Sol, recuerda el orden:

  • Mercurio
  • Venus
  • La Tierra
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno

Kit Bolas de Espuma del Sistema Solar

Maqueta del sistema solar con bolas de unicel

Equipado con múltiples tamaños de bolas, barras y anillos de espuma de poliestireno, este kit está listo para hacer un sistema solar desde el primer momento.

Simplemente coloca los planetas en el orden correcto y a las distancias correctas entre sí. Estas bolas de espuma de poliestireno son menos ásperas y porosas que muchas otras en el mercado, lo que las convierte en una excelente opción para los niños y niñas.

A los niños les encanta dibujar, colorear y construir su propia maqueta del sistema solar. Las bolas de espuma de poliestireno son suaves y de buen color, y tienen diferentes tamaños para ayudar a simular la dinámica real de nuestro sistema solar.

No es necesario buscar piezas individuales, este kit incluye todo lo necesario, incluso el soporte de espuma de poliestireno para la maqueta una vez que esté completa.

La pintura con rotulador permanente es fácil de aplicar, así que elige los colores de los que vas a pintar los planetas y pasa un rato entretenido pintando el sistema solar a tu gusto.

Si tienes el tiempo y los materiales para hacer la maqueta desde cero, no hay nada como este kit. Los niños se enorgullecen de su creatividad y autonomía, además hacer la maqueta en conjunto (adultos y niños) es una practica perfecta para aprender juntos sobre el universo.

Modelos a Escala del Sistema Solar

Los modelos del Sistema Solar, especialmente los modelos mecánicos, llamados «Planetarios Mecánicos», que ilustran las posiciones relativas y los movimientos de los planetas y lunas en el Sistema Solar se han construido durante siglos.

Si bien a menudo mostraban tamaños relativos, estos modelos generalmente no se construían a escala. La enorme proporción de distancias interplanetarias a diámetros planetarios hace que la construcción de un modelo a escala del Sistema Solar sea una tarea desafiante.

Como un ejemplo de la dificultad, la distancia entre la Tierra y el Sol es casi 12.000 veces el diámetro de la Tierra.

Si los planetas más pequeños deben ser fácilmente visibles a simple vista, generalmente se necesitan grandes espacios al aire libre, al igual que algunos medios para resaltar objetos que de otra manera no se podrían notar desde la distancia. Los objetos en tales modelos no se mueven.

Los Planetarios Mecánicos tradicionales a menudo se movían y algunos utilizaban mecanismos de relojería para hacer que las velocidades relativas de los objetos fueran precisas. Se puede considerar que estos se escalan correctamente en el tiempo en lugar de en la distancia.

Planetario Mecánico
Planetario Mecánico

Sistema Solar de Suecia

El Sistema Solar de Suecia es el modelo a escala permanente más grande del mundo del Sistema Solar. El Sol está representado por el Ericsson Globe en Estocolmo, el edificio hemisférico más grande del mundo.

Los planetas interiores también se pueden encontrar en Estocolmo, pero los planetas exteriores están situados hacia el norte en otras ciudades a lo largo del Mar Báltico.

El sistema fue iniciado por Nils Brenning y Gösta Gahm y está en la escala de 1:20 millones.

Ericsson Globe en Estocolmo
Ericsson Globe en Estocolmo

Fuente: SwedenSolarSystem

Sistema Solar Drive

Observa maquetas tridimensionales de planetas a lo largo de un viaje desde Plutón en los confines más lejanos del Sistema Solar hasta el Sol, representado por la cúpula del Telescopio Anglo-Australiano de 37 metros en el Observatorio de Siding Spring.

Solar System Drive Neptuno
Solar System Drive Neptuno

Fuente: SolarSystemDrive

Existen más modelos del Sistema Solar a escala en países como EEUU, Portugal, Alemania, Austria, Noruega, Reino Unido, etc.

Además de las Maquetas del Sistema Solar, te puede interesar:

Configuración