Algunos programas de televisión en español sobre ciencia y el sistema solar. Algunos ejemplos son:
«Ciencia y sistema solar» es una serie de televisión que se emite en el canal de televisión español TVE y que trata sobre el sistema solar y los planetas que lo conforman.
«El universo y nosotros» es otra serie de televisión que se emite en el canal de televisión español La 2 y que aborda temas científicos relacionados con el universo y el sistema solar.
Series
Algunas series de televisión disponibles en plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime que tratan sobre ciencia y el sistema solar. Algunas de ellas son:
«Cosmos: Una odisea cósmica»: esta serie de televisión es una adaptación moderna del programa de 1980 presentado por Carl Sagan y que aborda temas científicos relacionados con el universo y el sistema solar. Está disponible en Netflix.
«Astronomy Club: The Sketch Show«: esta es una serie de comedia que sigue a un grupo de cómicos que hacen sketches sobre temas científicos, incluyendo el sistema solar. Está disponible en Netflix.
«Bill Nye, el científico«: esta serie de televisión sigue al científico y presentador de televisión Bill Nye mientras explora temas científicos, incluyendo el sistema solar y los planetas que lo conforman. Está disponible en Amazon Prime.
algunos canales de YouTube y Twitch que tratan sobre ciencia y el sistema solar. Algunos ejemplos son:
«El cosmos de Tere«: este es un canal de YouTube que ofrece vídeos sobre temas científicos relacionados con el universo y el sistema solar, presentados por la astrofísica y divulgadora de la ciencia María Teresa Ruiz.
«La vía láctea«: este es otro canal de YouTube que ofrece vídeos sobre el universo y el sistema solar, presentados por el astrofísico y divulgador de la ciencia Josep Maria Trigo.
«Ciencia y espacio«: este es un canal de YouTube que ofrece vídeos sobre temas científicos relacionados con el espacio y el sistema solar, presentados por el astrofísico y divulgador de la ciencia Carlos Frenk.
«SciShow Space«: este es un canal de YouTube que ofrece vídeos sobre temas científicos relacionados con el espacio y el sistema solar.
«SpaceRip«: este es otro canal de YouTube que ofrece vídeos sobre el universo y el sistema solar, con un enfoque en la exploración y la historia.
«Twitch Science«: este es un canal de Twitch que ofrece transmisiones en vivo y grabaciones de programas de televisión sobre ciencia y tecnología, incluyendo temas relacionados con el sistema solar.
Documentales
Algunos documentales en español sobre el sistema solar. Algunos ejemplos son:
«El sistema solar: nuestra casa en el universo«: este es un documental que explora el sistema solar y los planetas que lo conforman, y que se emitió originalmente en el canal de televisión español TVE.
«El sistema solar: un viaje por los planetas«: este es otro documental que explora el sistema solar y los planetas que lo conforman, y que se emitió originalmente en el canal de televisión español La 2.
«El sistema solar: una historia de amor«: este es un documental que explora el sistema solar y los planetas que lo conforman desde una perspectiva histórica y cultural, y que se emitió originalmente en el canal de televisión español Antena 3.
Programas del Sistema Solar
Películas
Aquí te presento algunas películas que considero que son buenas para aprender y disfrutar visualmente sobre el sistema solar:
«Gravity«: esta es una película de ciencia ficción que sigue a dos astronautas que intentan volver a la Tierra después de que su transbordador se destruye en el espacio. Aunque no se centra específicamente en el sistema solar, sí que muestra imágenes impresionantes del espacio y de los planetas y satélites que lo conforman.
«Interstellar«: esta es otra película de ciencia ficción que sigue a un grupo de astronautas que viajan a través de un agujero de gusano para buscar un nuevo hogar para la humanidad. Aunque no se centra específicamente en el sistema solar, sí que muestra imágenes impresionantes del espacio y de los planetas y satélites que lo conforman.
«Planeta rojo«: esta es una película de animación que sigue a un grupo de astronautas que viajan a Marte para explorar el planeta rojo. Aunque se centra en Marte, también muestra imágenes del resto del sistema solar y proporciona información interesante sobre los planetas y satélites que lo conforman.
Divulgadores de Ciencia
Aquí te presento algunos divulgadores de ciencia y el sistema solar que conozco y que son mentes brillantes en sus campos:
Carlos Frenk: es un astrofísico y divulgador de la ciencia mexicano conocido por sus apariciones en programas de radio y televisión sobre el sistema solar y el universo.
María Teresa Ruiz: es una astrofísica y divulgadora de la ciencia chilena conocida por sus apariciones en programas de radio y televisión sobre el sistema solar y el universo.
Josep Maria Trigo: es un astrofísico y divulgador de la ciencia español conocido por sus libros y apariciones en programas de radio y televisión sobre el sistema solar y el universo.
Carl Sagan: fue un astrofísico y divulgador de la ciencia estadounidense conocido por su programa de televisión «Cosmos» y por sus libros sobre el universo y el sistema solar.
Neil deGrasse Tyson: es un astrofísico y divulgador de la ciencia estadounidense conocido por su programa de televisión «Cosmos» y por sus apariciones en programas de radio y televisión.
Brian Cox: es un físico y divulgador de la ciencia británico conocido por sus programas de televisión y radio sobre el universo y el sistema solar.
Michio Kaku: es un físico teórico y divulgador de la ciencia estadounidense conocido por sus libros y apariciones en programas de radio y televisión sobre el universo y el sistema solar.
Carolyn Porco: es una astrofísica y divulgadora de la ciencia estadounidense conocida por su trabajo en la exploración del sistema solar y por sus apariciones en programas de radio y televisión.
Hannah Fry: es una matemática y divulgadora de la ciencia británica conocida por sus libros y programas de televisión sobre el sistema solar y otros temas científicos.
Billie Frenette: es una astrofísica y divulgadora de la ciencia canadiense conocida por sus programas de televisión y radio sobre el sistema solar y el universo.
Además de Programas del Sistema Solar, te puede interesar: